I. Quiénes somos
SUPERTIENDAS Y DROGUERÍAS OLÍMPICA S.A (en adelante “OLÍMPICA S.A” o el “Responsable”), identificada con Nit. 890.107.487, es una sociedad comercial colombiana, domiciliada en Barranquilla, quien actúa en calidad de Responsable del tratamiento de los datos personales del Titular.
II. Objeto y alcance de la Política de Tratamiento de Datos Personales
OLÍMPICA S.A comprometida con los valores de respeto, sujeción a la legalidad, reserva, confidencialidad, disponibilidad, integridad y manejo adecuado de la información y en especial con la convicción en la garantía de los derechos fundamentales, por medio de la presente política, pretende dar cumplimiento a la Ley 1266 de 2008 y a la Ley 1581 de 2012, reglamentada por el Decreto 1377 de 2013, y las demás aplicables dentro de las cuales se destaca la necesidad de adoptar unas políticas y procedimientos que garanticen el cumplimiento , atendiendo a las consultas y reclamos que surjan por parte del Titular de los datos personales.
La presente política, tiene como finalidad establecer los principios, parámetros y normas en materia de protección de datos que adoptará y acogerá OLÍMPICA S.A en calidad de Responsable del tratamiento de datos personales de conformidad con lo dispuesto en la normatividad colombiana vigente. Partiendo de lo indicado, la misma será de obligatorio conocimiento y cumplimiento tanto para OLÍMPICA S.A, como para sus colaboradores y empleados.
Este documento aplica para todas las áreas de la Compañía donde se realice tratamiento de datos personales y se hace extensivo a todos los terceros que suministren datos con ocasión al inicio de una relación comercial / contractual.
III. Marco legal
IV. Definiciones
• Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
• Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
• Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
• Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio ya su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. Hola
• Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
• Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
• Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
• Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
• Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
• Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
• Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
• Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.
V. Principios
Cualquier operación que realice OLÍMPICA S.A relacionada con los datos personales que pueda llegar a obtener en el marco de su actividad comercial, se sujetará a los principios que se presentan a continuación:
• Principio de legalidad: El Tratamiento a que se refiere la ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y en las demás disposiciones que la desarrollen;
• Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada de manera clara, suficiente y previa al Titular;
• Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
• Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error;
• Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan;
• Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley; Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley;
• Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
• Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
VI. Finalidades del Tratamiento
OLÍMPICA S.A en calidad de Responsable del Tratamiento formaliza a través de la presente Política, el tratamiento de datos personales aplicable a las actividades con clientes, proveedores, colaboradores, candidatos y en general, toda persona natural Titular de los datos personales que aparezca registrada en nuestras bases de datos para el cumplimiento del objeto social de la empresa conforme a las siguientes finalidades.
Los Datos Personales que son incluidos en las Bases de Datos de OLÍMPICA S.A provienen de la información recopilada por medios físicos o digitales en ejercicio de las actividades desarrolladas conforme a los vínculos comerciales, contractuales, laborales o de cualquier otra índole con sus clientes, proveedores, colaboradores y/o público en general. OLÍMPICA S.A solo recolectará los datos que sean necesarios, pertinentes y proporcionales para los fines autorizados e informados al Titular y aquellos señalados en la presente política, siempre que el tratamiento obedezca a un fin legítimo y sea proporcional de acuerdo con la relación sostenida con el titular.
Finalidades del Tratamiento de Datos Personales de Candidatos y Colaboradores:
Finalidades del Tratamiento de Datos Personales de Clientes:
Finalidades del Tratamiento de Datos Personales de Proveedores:
Las finalidades aquí contempladas también abarcan la posibilidad de transferir y/o transmitir los datos personales de los Titulares a las sociedades vinculadas directa o indirectamente con OLÍMPICA S.A, incluyendo pero sin limitarse a: Banco Serfinanza S.A., Sonovista Publicidad S.A., Portales Urbanos S.A., Organización Radial OLÍMPICA S.A, Junior F.C. S.A., Viajar Limitada Lalianxa, Alimentos Concentrados del Caribe S.A., Laboratorios Best S.A., Granos y Cereales de Colombia S.A., Empaques Transparentes S.A., Vigilancia del Caribe Ltda., Gestión y Operación de la Costa S.A.S., Sociedad de Inversiones de la Costa Pacífica S.A., Inversiones y Operaciones Comerciales del Sur, Panificadora del Litoral S.A., Portal de Armenia S.A., Isimo, Socinsa (Sociedad Colombiana de Inversiones Comerciales S.A.), Efiventas S.A.S., entre otras que hagan parte del grupo empresarial y demás compañías subordinadas, controlantes, afiliadas, matrices, subsidiarias o con las cuales se tengan vínculos de participación, alianzas, integración o fusión, existentes o futuras.
La transferencia o transmisión de los datos personales se realizará de acuerdo con las disposiciones legales, garantizando en todo momento los derechos de los Titulares.
VII. Tratamiento de datos sensibles
El Tratamiento de los datos personales de naturaleza sensible está prohibido por la ley, salvo que se cuente con autorización expresa, previa e informada del Titular, entre otras excepciones consagradas en el Artículo 6º de la Ley 1581 de 2012. En este caso, además de cumplir con los requisitos establecidos para la autorización, OLÍMPICA S.A, informará al Titular al momento de solicitar su autorización para el Tratamiento de este tipo de datos personales:
• Que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
• Cuáles de los datos que serán objeto de Tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento.
• Que la recopilación de Datos Personales de naturaleza sensible es de carácter facultativo y no constituye condición para acceder a ninguno de nuestros productos o servicios.
Adicionalmente, OLÍMPICA S.A tratará los datos sensibles recolectados bajo estándares de seguridad y confidencialidad correspondientes a su naturaleza y en el caso de datos relativos a la salud de los trabajadores, su uso se dará dentro de los programas y políticas establecidos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, y con el fin de controlar el cumplimiento de requisitos relacionados con el Sistema General de Seguridad Social.
Para este fin, OLÍMPICA S.A ha implementado medidas administrativas, técnicas y jurídicas contenidas en sus Políticas y Procedimientos, de obligatorio cumplimiento para sus colaboradores y, en tanto sea aplicable, a sus proveedores, compañías vinculadas y aliados comerciales, en aras de buscar la protección, seguridad y confidencialidad de los datos personales a los que se tiene acceso.
OLÍMPICA S.A no tratará datos sensibles, a menos que:
• El Titular haya dado su autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
• El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
• El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
VIII. Derechos de los Titulares
IX. Derechos de los niños, niñas y adolescentes
En el Tratamiento de los datos personales que reposen en las Bases de Datos de OLÍMPICA S.A sobre niños, niñas y adolescentes, se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los menores, en todo caso, cualquier uso de los datos de los menores de edad que se encuentren registrados en las Bases de Datos de OLÍMPICA S.A o, que eventualmente se soliciten, deberá ser autorizado expresamente por el representante legal del niño, niña o adolescente, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad de entender el asunto.
De igual manera, OLÍMPICA S.A facilitará a los representantes legales de los menores o tutores acreditados la posibilidad de que puedan ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición de los datos de sus tutelados.
En armonía con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes deberá guardar correlación con los derechos prevalentes de los mismos. Debido a esto, se prohíbe el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes salvo que los datos sean de naturaleza pública y su tratamiento responda a los siguientes parámetros:
• Se deberá respetar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
• Se deberá respetar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
• Se cuente con la autorización por parte del representante o tutor del menor, después de haber sido informado sobre la recolección y tratamiento que se les dará a los datos del menor.
X. Deberes de OLÍMPICA S.A como Responsable del Tratamiento de Datos Personales
• Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
• Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
• Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
• Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
• Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
• Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
• Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
• Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley.
• Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
• Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.
• Mantener un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
• Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
• Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
• Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
• Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio y cualquier otra entidad administrativa competente
XI. Deberes de los Encargados del Tratamiento de Datos Personales
Los Encargados del Tratamiento de datos personales, tendrá los siguientes deberes frente a los Titulares de los datos personales y harán todo su esfuerzo razonable para que los mismos sean garantizados:
• Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
• Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
• Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la ley.
• Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
• Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la ley.
• Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares.
• Registrar en la base de datos la leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en todos y cada uno de los casos que regula la Ley.
• Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
• Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
• Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
• Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
• Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio y cualquier otra entidad administrativa competente
En el evento en que concurran las calidades de responsable del Tratamiento y Encargado del Tratamiento en la misma persona, le será exigible el cumplimiento de los deberes previstos para cada uno.
XII. Deberes respecto de la Superintendencia de Industria y Comercio
• Informar las eventuales violaciones a los códigos de seguridad y la existencia de riesgos en la administración de la información de los titulares.
• Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
• Hacer el respectivo registro nacional de las bases de datos que maneje y los reportes periódicos requeridos bajo las normas vigentes.
XIII. Autorizaciones
El Tratamiento que OLÍMPICA S.A realice a los datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, deberá ser autorizada de manera previa, informada y expresa por parte de sus Titulares. Así como, podrá también corresponder al cumplimiento de los deberes legales y contractuales que exigen la conservación de determinada información personal.
OLÍMPICA S.A, pondrá a disposición de los Titulares de los datos personales, la siguiente información, previamente a que los mismos expresen su consentimiento:
La recolección de datos personales deberá limitarse a aquellos datos personales que son pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos conforme a la normatividad vigente. Salvo en los casos expresamente previstos en la ley, no se podrán recolectar datos personales sin autorización del Titular.
La autorización del Titular no es necesaria cuando se trate de:
• Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
• Datos de naturaleza pública.
• Casos de urgencia médica o sanitaria.
• Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
• Datos relacionados con el registro civil de la persona.
En aquellos casos en que OLÍMPICA S.A realice el tratamiento de datos personales bajo condiciones especiales previstas en la normativa vigente (como datos sensibles o tratamientos sujetos a normativas específicas), lo manifestará expresamente al Titular y cumplirá con los requisitos establecidos en la ley correspondiente.
Las autorizaciones para el tratamiento de datos personales deben ser claras y diferenciadas según el tipo de tratamiento, procurando reseñar por separado lo pertinente a cada normativa aplicable, de modo que el Titular no tenga dudas respecto a los derechos que le asisten bajo cada régimen legal.
La autorización por parte del Titular deberá ser obtenida, como máximo, en el momento de la recolección de los datos personales.
Tratándose de finalidades distintas a la relación legal o contractual con OLÍMPICA S.A —por ejemplo, el envío de información comercial o publicitaria—, el Titular podrá manifestar en cualquier momento su voluntad de no ser contactado para dichos fines. Para ello, se disponen los siguientes canales:
• Correo electrónico: habeasdata@olimpica.com.co
• Dirección física: HABEAS DATA SUPERTIENDAS Y DROGUERÍAS OLÍMPICA S.A., Calle 53 No. 46-192 Piso 3, Barranquilla – Atlántico
La autorización podrá constar en cualquier medio físico o electrónico que permita su posterior consulta, tales como formularios en línea, sitios web, buzones de sugerencias, mensajes de datos o mecanismos tecnológicos que garanticen el consentimiento expreso del Titular (como el uso de clic o doble clic).
OLÍMPICA S.A implementará y mantendrá mecanismos adecuados, físicos o digitales, directamente o mediante terceros autorizados, que permitan conservar prueba del consentimiento otorgado por los Titulares, conforme a lo exigido por la normativa de protección de datos personales.
XIV. Ejercicio de los derechos de los Titulares
• Consultas:
Los Titulares de los datos personales y sus causahabientes podrán consultar la información personal que de éstos repose en la base de datos de OLÍMPICA S.A. Para dar cumplimiento a cualquier requerimiento de información, OLÍMPICA S.A ha dispuesto de los siguientes canales en donde los titulares o sus causahabientes pueden hacer ejercicio del mencionado derecho de consulta:
• Reclamos:
El Titular o sus Causahabientes que considere que la información personal administrada por OLÍMPICA S.A debe ser sujeta de corrección, actualización o supresión, o si advierten un incumplimiento por parte de esta o de alguno de sus Encargados, podrán presentar un reclamo en los siguientes términos:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a OLÍMPICA S.A. El reclamo, deberá incluir:
• La identificación del Titular y en caso su Apoderado.
• La descripción de los hechos.
• La dirección en donde recibirá notificaciones.
El reclamo deberá incluir los documentos que acrediten la calidad de Titular, Apoderado o Causahabiente:
Titular:
• Copia de su documento de identificación.
Apoderado y/o Causahabiente:
• Poder otorgado por el Titular debidamente autenticado o con firma digital certificada.
• Copia del documento de identificación de Titular.
• Copia del documento de identificación del Apoderado.
• Demás documentos que lo acrediten para realizar el reclamo.
Contenido de la solicitud:
• La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos y la solicitud concreta.
Términos para resolver los Reclamos:
Reclamos con los requisitos completos: El término máximo para responder el reclamo es de quince (15) días hábiles, si no es posible hacerlo en este término se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que éste se atenderá, la cual no podrá exceder de ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos sin los requisitos:
• Si el reclamo resulta incompleto se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.
• Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
• Una vez recibido el reclamo completo, se debe marcar la información personal con correspondiente la leyenda “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, esto debe ocurrir en un término máximo de dos (2) días hábiles.
Solicitudes irrespetuosas, oscuras o reiterativas:
• Únicamente cuando no se comprenda la finalidad u objeto de la petición será devuelta al interesado para que la corrija o aclare dentro de los diez (10) días siguientes a la recepción de la misma, en caso de no corregirse o aclararse, esta se archivará. En ningún caso se devolverán peticiones que se consideren inadecuadas o irrespetuosas.
• Respecto de los reclamos ya resueltos, la Compañía podrá remitirse a las respuestas anteriores, salvo que se trate de derechos imprescriptibles o de peticiones que se hubieren negado por no acreditar los requisitos, siempre que en la nueva petición se subsane.
XV. Privacidad, Confidencialidad y Seguridad de los Datos Personales
OLÍMPICA S.A realizará todos los esfuerzos razonables y adoptará medidas técnicas, humanas y administrativas para garantizar la privacidad, confidencialidad y seguridad de los datos personales entregados por los Titulares, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
En aplicación del principio de autonomía, OLÍMPICA S.A se reserva la facultad de clasificar como información confidencial aquella que repose en sus bases de datos, y velará por su adecuado tratamiento conforme a lo establecido en la legislación vigente sobre protección de datos personales.
Así mismo, OLÍMPICA S.A informa que algunos de sus portales pueden contener vínculos a sitios web de terceros sobre los cuales no ejerce control. Por tanto, no se hace responsable del contenido ni de las políticas de privacidad, seguridad o tratamiento de datos personales de dichos sitios, siendo responsabilidad del Titular revisar los términos aplicables en cada uno de ellos.
OLÍMPICA S.A cuenta con su Política de Seguridad de la Información, que establece las directrices internas sobre las medidas necesarias para proteger los datos personales objeto de tratamiento. Este lineamiento incluye controles para evitar accesos no autorizados, pérdida, modificación o uso indebido de la información.
Adicionalmente, la Compañía ha incorporado cláusulas específicas sobre tratamiento y confidencialidad de datos personales en sus documentos internos y contratos con terceros, incluyendo a los Encargados del Tratamiento, quienes están obligados a garantizar la seguridad y privacidad de la información a la que tengan acceso, de conformidad con las normas legales aplicables.
XVI. Transferencia y Transmisión de Datos Personales
OLÍMPICA S.A podrá transferir o transmitir datos personales a terceros con quienes tenga relación operativa o contractual, y que le provean de servicios necesarios para el cumplimiento de su objeto social, incluyendo aquellos relacionados con logística, sistemas de información, publicidad, talento humano, análisis de datos, seguridad, soporte jurídico y/o cumplimiento normativo.
Las finalidades aquí contempladas también abarcan la posibilidad de transferir y/o transmitir los datos personales de los Titulares a las sociedades vinculadas directa o indirectamente con OLÍMPICA S.A, incluyendo pero sin limitarse a: Banco Serfinanza S.A., Sonovista Publicidad S.A., Portales Urbanos S.A., Organización Radial OLÍMPICA S.A, Junior F.C. S.A., Viajar Limitada Lalianxa, Alimentos Concentrados del Caribe S.A., Laboratorios Best S.A., Granos y Cereales de Colombia S.A., Empaques Transparentes S.A., Vigilancia del Caribe Ltda., Gestión y Operación de la Costa S.A.S., Sociedad de Inversiones de la Costa Pacífica S.A., Inversiones y Operaciones Comerciales del Sur, Panificadora del Litoral S.A., Portal de Armenia S.A., Isimo, Socinsa (Sociedad Colombiana de Inversiones Comerciales S.A.), Efiventas S.A.S., entre otras que hagan parte del grupo empresarial y demás compañías subordinadas, controlantes, afiliadas, matrices, subsidiarias o con las cuales se tengan vínculos de participación, alianzas, integración o fusión, existentes o futuras.
En todo caso, OLÍMPICA S.A adoptará las medidas necesarias para que las personas naturales o jurídicas que tengan acceso a los datos personales cumplan con esta Política y con los principios, derechos y deberes previstos en la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables.
Cuando OLÍMPICA S.A transmita los datos a uno o varios Encargados ubicados dentro o fuera del territorio nacional, suscribirá contratos de transmisión de datos personales que contengan, al menos, lo siguiente:
• El alcance y finalidades del tratamiento.
• Las actividades específicas que el Encargado realizará por cuenta de OLÍMPICA S.A.
• Las obligaciones del Encargado frente al Titular y al Responsable del Tratamiento.
En particular, el Encargado se comprometerá a:
• Tratar los datos personales conforme a los principios y finalidades autorizadas por el Titular y la legislación vigente.
• Garantizar la seguridad y confidencialidad de la información.
• Abstenerse de usar los datos personales para finalidades no autorizadas.
Cuando se trate de una transferencia internacional de datos, OLÍMPICA S.A dará cumplimiento a los requisitos establecidos en la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, o cualquier norma que la modifique o sustituya.
XVII. Término de vigencia de la conservación de los datos
Los datos serán conservados mientras exista la finalidad por la cual fueron recolectados o conocidos y por el término que establezcan las leyes y obligaciones contractuales que los requieren.
XVIII. Aviso de actualizaciones de la Política
Cualquier cambio sustancial en el contenido de la presente Política, relacionado con la identificación del Responsable y a la finalidad del Tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización, serán comunicados a los Titulares a través de este mismo medio, y en caso de ser sustanciales se informarán de manera oportuna anteponiendo siempre los derechos de los Titulares, a través de este mismo medio.
XIX. Consideraciones finales
Esta Política de Tratamiento de datos personales empezó a ejecutarse el 12 de octubre de 2016 y fue actualizada por última vez el 22 de Septiembre de 2025. Cualquier versión anterior queda reemplazada por la presente. Esta política podrá ser modificada en cualquier momento, en cumplimiento de cambios normativos, directrices de la Superintendencia de Industria y Comercio o por necesidades internas en la gestión de los datos personales de la Compañía.
Cualquier cambio sustancial en la Política de Tratamiento de Datos Personales será comunicado a los titulares a través de los canales habituales de contacto que la compañía tenga disponibles, tales como sitio web, aplicativos, puntos de atención, o mediante los mecanismos que se definan para tal fin.