Olímpica celebra 72 años con resultados sólidos y compromiso con el desarrollo de Colombia.
● La compañía se consolida como un símbolo del retail colombiano, y la decimoséptima empresa más grande del país en 2024, según el reporte del pasado miércoles 25 de junio de Supersociedades.
● El 39% de las tiendas opera con páneles solares y el 92% de las compras se realizan a proveedores nacionales.
● En el marco de su aniversario, Olímpica celebra con la fiesta más grande de precios bajos y un amplio portafolio de artículos de reconocida calidad.
Barranquilla, julio de 2025.Con 72 años de historia, Olímpica confirma su liderazgo como uno de los principales referentes del retail en Colombia, con resultados destacados durante el primer semestre del año en curso. Su trayectoria, que inició en 1953 con un pequeño almacén de abarrotes en Barranquilla, ha evolucionado hasta ubicarse como una de las mayores compañías por ingresos de Colombia en 2024.
En 2024, la empresa registró un crecimiento de 21,98% en su utilidad neta, superando ampliamente la inflación del periodo de 5,20%. Así mismo, alcanzó márgenes de EBITDA de 6,42% y margen operacional de 3,35%, reflejando una operación sólida y eficiente. Estos resultados han sido posibles por la ejecución de una estrategia integral orientada al fortalecimiento de la experiencia del consumidor colombiano, a la modernización tecnológica y logística, a la capacitación constante del talento humano, a la rentabilidad, y a la sostenibilidad.
Olímpica mantiene una extensa cobertura nacional, con 412 puntos de venta en 121 municipios y 21 departamentos.
Actualmente, la compañía impulsa más de 16.000 empleos entre directos e indirectos, con una apuesta decidida por el talento joven, que representa el 54,7% de su equipo humano.
Las marcas propias son un baluarte estratégico del portafolio, con más de 900 referencias activas en categorías como alimentos, hogar, aseo personal, saludables, misceláneos y electrodomésticos. Estas líneas significan el 20% de las ventas, y en el transcurso de 2025 se han incorporado más de 90 nuevos productos. Este aumento coexiste con una potente oferta de marcas nacionales, líderes del mercado, garantizando una propuesta diversa, pertinente y competitiva.
El abastecimiento responsable ha sido una prioridad: el 92% de las compras se efectúa a proveedores nacionales. Además, el 95% de frutas y verduras, y el 96% de la carne de res y cerdo provienen de productores locales. En lo corrido del período, Olímpica lideró una iniciativa que conecta directamente a campesinos con sus tiendas, eliminando intermediarios y fortaleciendo la formalización del empleo rural, fomenta la competitividad del agro y los vínculos entre campo y ciudad.
La transformación tecnológica ha sido otro frente de progreso, con la implementación de cajas de autopago – self checkout -; mejoras en el servicio de entregas Flash, y una modernización integral respaldada por soluciones en la nube. La compañía adelanta la actualización de plataformas clave como telecomunicaciones, ciberseguridad, ERP, CRM y sistema POS, apalancadas por inteligencia artificial (IA). Este proceso elevará la competitividad y eficiencia operativa, al tiempo que refuerza la gobernanza de datos.
La sostenibilidad también ha marcado la ruta de crecimiento. Hoy, el 39% de las tiendas funciona con paneles solares. Esto significa que el 12% de su matriz energética proviene de fuentes limpias. A esto se suma un sistema de economía circular que involucra reciclaje, compostaje de residuos orgánicos y recuperación de aceites usados, contribuyendo a la mitigación de toneladas de CO₂.
A lo largo de su historia, y a partir de su actividad comercial, también han surgido e integrado distintas compañías, tales como Banco Serfinanza S.A., Laboratorios Best S.A., Acondesa S.A., Panificadora del Litoral S.A., Portales Urbanos S.A. y Sonovista Publicidad S.A., que hoy forman parte de una robusta red de proveedores de bienes y servicios. Este ecosistema empresarial, ha generado un impacto positivo en la economía, ampliando la oferta laboral, potenciando cadenas de valor e impulsando el desarrollo.
“Cumplir 72 años representa un hito significativo para todos los que hacemos parte de Olímpica. Somos una empresa 100% colombiana, con raíces firmes en el Caribe, que ha avanzado de la mano del país con visión y responsabilidad. Hoy seguimos consolidándonos como un referente en el desarrollo empresarial nacional, combinando sostenibilidad, innovación y cercanía con las familias. Agradecemos a los millones de colombianos que nos eligen cada día para abastecer sus hogares con nuestra propuesta de valor; a nuestros colaboradores por su dedicación; y a los proveedores, agremiaciones y socios que nos han acompañado en este apasionante camino. Nuestro compromiso es seguir creciendo junto a ellos, generando oportunidades, bienestar y prosperidad para todos”, expresó, José Manuel Carbonell, Presidente de Olímpica.
En 2025, Olímpica prosigue con el desarrollo de su plan de expansión, y prevé la apertura de siete (7) tiendas en Santa Marta, Barranquilla y Bogotá D.C. Estas incorporaciones adicionarán 4.260 metros cuadrados de área comercial, ampliando la presencia nacional y acercando aún más su oferta integral a nuevas comunidades.
Aniversario Olímpica, la fiesta más grande de precios bajos.
En el marco de su aniversario, Olímpica celebra la fiesta más grande de precios bajos, y ha puesto en marcha una atractiva campaña nacional con más de 193 marcas comerciales.
Del 30 de julio al miércoles 20 de agosto, los clientes tendrán la posibilidad de adquirir un aire acondicionado Olimpo Minisplit 12.000 BTU Inverter por $999.900, en compras superiores a $100.000 en marcas patrocinadoras. Esta oferta especial significa un descuento del 60% sobre su precio regular, y responde al compromiso de la empresa por ofrecer acceso a productos de alta calidad a precios justos.
Cabe resaltar que Olimpo, marca propia de electro mayores y menores, lidera el mercado de aires acondicionados con una participación de mercado de 39%, según el informe a junio de 2025 de la firma de inteligencia de mercado GfK.
Para más información:
Bibiana Higuera Mariana Calderón
Tel: 321 4474366 Tel: 300 3390696
Prensa Olímpica Prensa Olímpica